viernes, 28 de agosto de 2015

¿Qué opinión nos merecen las deportaciones y desplazamientos masivos en la frontera colombo-venezolana?

¿Qué opinión nos merecen las deportaciones y desplazamientos masivos en la frontera colombo-venezolana?

14 comentarios:

  1. Es debido esclarecer que la situacion que se esta vivendo en la frontera es por el abuso de las autoridades venezolanas y sus gobernantes al culpar a los colombianos de ser responsables de la problemática vivida en ese pais. Abusan de los colombianos vilandole sus derecho esperó que las organizaciones encargada de hacer valer el derecho internacional se pronuncien y hagan justicia
    Por: aldair Andrés BONIVENTO andrade

    ResponderEliminar
  2. Mi opinión va enfocada hacia el polémico procedimiento que se ha llevado a cabo para realizar las deportaciones. Si bien es cierto que desde un punto de vista internacional, las decisiones que ha tomado el ejecutivo nacional en Venezuela, revisten carácter lícito puesto que las mismas emanan del poder soberano que el mismo detenta y recaen sobre su territorio, sin embargo es importante recordar que en materia migratoria existen limites a esas decisiones, todo ello con el objeto de proteger los Derechos Humanos de los cuales goza toda persona por su condición de ser humano. Leído lo anterior, puedo decir que estos Derechos Humanos se han visto altamente vulnerados por la manera en que han decidido expulsar del territorio venezolano a quienes son ciudadanos colombianos, incluso a los venezolanos hijos de colombianos, basándose solamente en el criterio de la nacionalidad. Parece mas bien, una medida que el Presidente venezolano usa de cortina para distraer la atención sobre los problemas que acechan actualmente a Venezuela y a su incompetencia para manejarlos, controlarlos y mejorarlos; ésto queda revelado por su actitud al atribuirle toda la culpa a las autoridades colombianas y eximirse completamente de responsabilidad. Atte: Yoiner Ortega.

    ResponderEliminar
  3. Mi opinión va enfocada al polémico procedimiento que se ha llevado a cabo para realizar las deportaciones. Desde un punto de vista internacional, es de importancia resaltar que las decisiones tomadas por el ejecutivo nacional en Venezuela revisten carácter licito porque dichas decisiones emanan del poder soberano que el mismo detenta y recaen sobre su territorio, sin embargo es menester recordar que las medidas en materia migratoria tienen limites y este marco que las limita tiene el fin de proteger los Derechos Humanos de los cuales gozan cada persona por su condición de ser humano. Leído lo anterior, me parece en esta situación que los Derechos Humanos se han visto altamente vulnerados por el atropello de las autoridades venezolanas a los ciudadanos colombianos (incluso a los venezolanos hijos de colombianos) basándose solo en el criterio de la nacionalidad. Parece mas bien, una medida tomada por el Presidente venezolano para distraer la atención sobre los problemas que acechan actualmente a Venezuela y su dificultad para manejarlos, controlarlos y mejorarlos, incompetencia que se ha visto revelada por su actitud al atribuirle la culpa a las autoridades colombianas y eximirse totalmente de su responsabilidad.

    ResponderEliminar
  4. En primer lugar no estoy de acuerdo con la deportación masiva de Colombianos, ya que si bien se analiza la situación no se esta llevando a cabo de una manera pertinente u adecuada. (esto sin antes dejar claro que cada estado posee el derecho de decidir quien entra o sale de su territorio).
    mas sin embargo lo están haciendo de manera incorrecta, todo esto llevando a cabo un maltrato fisico y psicologico a ciertas personas.
    ni siquiera pensaron que se han "deportado" personas que residían legalmente en el estado venezolano y otros que desde ya algunos años vivían allá y tienen su núcleo familiar actualmente en Venezuela.
    Esperamos que se lleve a cabo los respectivos procesos judiciales en contra, ya que se fueron violados los derechos fundamentales establecidos en la constitución Colombiana y uno de los mas importantes el derecho Internacional.

    ResponderEliminar
  5. Considero que si bien cada estado es soberano, lo cual le da la potestad de tomar decisiones que afecten a las personas que habitan su territorio; opino que antes de tomar alguna medida, esta debe estudiarse a fondo antes de ponerla en marcha, esto para identificar las consecuencias que estas pueden llegar a tener; ahora bien, está claro que lo anterior el país de Venezuela no lo hizo, y considero que no lo hizo porque imagina que puede llegar a inculpar a terceros de su crítica situación, por otro lado pienso que el presidente colombiana ha manejado la situación de la mejor manera, ya que los hechos del vecino país dan pie para declarar una guerra entre ambos países y es lo que nuestro dirigente ha demostrado evitar a pesar de las provocaciones del país bolivariano, además de manera muy respetuosa y diplomática a exigido respeto por los derechos humanos de nuestros compatriotas.

    ResponderEliminar
  6. Todos Gobierno es soberano de deportar a los extranjeros indocumentados,
    siempre y cuando no se vulneren sus derechos fundamentales, no abusando de las personas, enajenando sus bienes
    y separando a las familias, actos que solo gobiernos autoritarios hacen, poniendo cortinas de humo, adportas de unas elecciones que saben van a perder.

    ResponderEliminar
  7. Pienso que antes que todo se debe tener en cuenta que como seres humanos tenemos derechos y deberes por lo tanto no podemos ser tratados de esta manera tan indolente e inhumana, por ende no estoy de acuerdo en la manera con la que están deportando, están tratando a los colombianos como Animales.
    donde ha quedado la educación, los valores? en situaciones como estas es que se conoce el corazón de las personas, en este caso del presidente NICOLAS MADURO, no esta actuando como debería ser, no ha tenido en cuenta ha estas familias necesitadas, a violado derechos humanos sin contemplación.
    para concluir considero que estas deportaciones son inhumanas, el gobierno venezolano a ultrajado de sobre manera a los colombianos y no ha tenido en cuenta el daño que esta causando, me parece una aberración que este Hombre actué de esta manera tan poco profesional. ha destruido familias, a causado en ellos huellas imborrables de dolor y rabia.

    solo espero que pronto toda esta pesadilla que estas personas están viviendo lleguen pronto a un final. y que sobre todo espero que el PRESIDENTE de Colombia ayude de manera urgente y visible a estas personas afectadas

    ResponderEliminar
  8. En nuestro país esta afectado por lo que nuestro vecino hizo Venezuela que fue una consecuencia que en nuestras historias de hoy en día jamas había sucedido como un mal gobierno que sencillamente se dio a la luz publica que en la fronteras colombo-venezolana había un conflicto porque al parecer lo que se encontraban ubicados en estas zonas eran guerrillero y narcotraficantes que un país soberano allá tratado mal y violado los derecho humanos de las personas que fueran ultrajados , maltratados e incluso humillados para que se dieras una solución a dicho problema por medio de un tratado internacional con lo países aliados que pasaría que lleguen a un acuerdo porque los sectores fronterizo y en Venezuela se ven necesitados de una ayuda porque el comercio cada día se decayendo y por un mal manejo de gobierno esta perjudicando aun país que en verdad tiene como salir adelante y en verdad hay que buscar una solución pronto crear un tratado de paz para tener un camino sano y siempre ir luchando por la paz y que nunca sean violados nuestros derecho humanos att: LAURA BENJUMEA

    ResponderEliminar
  9. julieth paola calle romero24 de septiembre de 2015, 10:10

    con respecto a esos actos no humanos que esta realizando el presidente vecino en si no son deportaciones es abuso del poder la deportacion no es sacar ala gente a patadas de un pais pienso que se esta excusando en esas personas para justificar el mal manejo que le ha dado a venezuela culpando a los colombianos de la crisis en venezolana pero que mas podemos esperar de una persona que no esta preparada academicamente
    estos actos estan afectando a muchos niños y por ende este señor esta violando un derecho internacional y es el respecto a los seres humanos

    ResponderEliminar
  10. Cada estado es autónomo de tener la potestad sobre su territorio y poder gobernar sobre el sin ningún impedimento. Pero se hace necesario analizar la situación que se esta presentando en cuanto a la deportación de los ciudadanos( colombianos) basándose en suposiciones como de que son paramilitares, narcotraficantes, etc. Este proceso de "deportación" se ha llevado de manera forzada y violenta ya que no lo están haciendo de la manera adecuada por que no están respetando los derechos humanos que posee cada ser humano , por que han sido maltratados física y psicologicamente.
    Como ciudadanos colombianos habrá que esperar que esta situación pueda llevarse a cabo de la mejor forma siempre teniendo en cuenta que somos seres humanos y debemos ser tratados como tales .

    ResponderEliminar
  11. Bueno yo pienso q cada gobierno tiene que hacer y por que hacer sus respectivas descisiones,pero una de las formas no es secar a las personas como lo peor de ese pais, pienso q los q actuan sobre esta son personas prepaparadas y qu en el momento de actuar tambn piensen que son humanos y deportat es algo legal pero.no de forma humillativa.

    ResponderEliminar
  12. Mi opinión con respecto a las deportaciones masivas de colombianos desde Venezuela es que una falta de respeto en contra de nosotros los colombianos ya que siempre ha existido una hermandad entre ambas naciones,no creo que es el trato que se nos deben dar ya que en nuestro país COLOMBIA se les da a todo extranjero un trato humanizado,respetuoso.siento como colombiana que se nos han violado nuestros derechos al ver de que marera se les trata a nuestros compatriotas sin importar su condición física, edad el trauma psicológico que dejan en nuestros niños eso no tiene nombre .y si nos vamos a la manera de como destruyen sus viviendas sin importar el esfuerzo de años para muchos de ellos.Realmente no se que pretende el presidente de ese país , o mejor aun hasta donde llega la diplomacia de nuestro presidente juan manuel santos. Ojala hoy 21 de septiembre en ecuador se tome una decisión favorable para todos
    liceth Gonzalez

    ResponderEliminar
  13. Con respecto a las lo que ellos en Venezuela llaman deportaciones, termino que esta lejos de la realidad, mas bien seria atropello y abuso de autoridad puedo concluir que no es mas que una sucia estrategia política para presionar a la comunidad Internacional, y a nuestro gobierno para obtener los beneficios que le permitan seguir con su oscura campaña comunista en la que inocentemente hemos caído todos, lo triste es que no miden ni el mínimo vital de los derechos de los individuos extranjeros que habitan en su país, sometiéndolos a vejámenes y abusos por parte de sus autoridades. agregando que no es mas que una cortina de humo para tapar su situación política, económica y social y su corrupción que trasciende a círculos difíciles de accesar, donde están involucrados altos dirigentes políticos y militares.
    JEVS

    ResponderEliminar
  14. Génesis Florez Hernandez1 de noviembre de 2015, 10:28

    Mi Opinión Es Que Es Una Falta de De Respeto Contra Los Derechos Humanos Y La Integridad De Las Personas y Es Un Perjuicio Político Para Ambos Países Por que Se Benefician Económica Y Políticamente

    ResponderEliminar