domingo, 19 de abril de 2015

VII Cumbre De Las Américas Panamá 2015.


Explique de manera breve sus conclusiones  personales al respecto.
  

11 comentarios:

  1. En la cumbre de las américa que se esta realizando en la ciudad de panamá concluyó a un costo de 14,906,215.11, suma por debajo del monto originalmente estimado, el cual fue anunció por el Ministerio de Relaciones Exteriores. y también el presidente maduro dijo que no hay mejor escenario para realizar la paz que la cumbre. pues este evento se realiza con el fin de llagar a un buen acuerdo entre los países. El presidente también aprovechó su participación en la VII Cumbre de las Américas, para levantar su protesta contra la decisión del gobierno de los Estados Unidos de considerar al país suramericano como una amenaza.

    ResponderEliminar
  2. la cumbre de las américas, fue una reunión realizada con el fin de tratar y exponer temas de interés internacional de índoles diplomáticos y comerciales. me parece de gran importancia que los gobernantes de los países americanos, se enfatizaran por el tema de la inversión en la educación, todo esto con el fin de fomentar la competitividad, la equidad y la igualdad en las nuevas generaciones, desde mi perspectiva este es el único sistema ( la educación), que puede disminuir la pobreza, la violencia y la inseguridad en las naciones, ya que con la superación la juventud lograra alcanzar niveles de conocimientos que nos permitirá ser mas eficientes a la hora de emprender una labor.

    por otro lado opino que la propuesta del presidente OBAMA de realizar intercambio de estudiantes entre ESTADOS UNIDOS Y LATINO AMÉRICA, es un planteamiento excelente que primordial mente nos beneficiara a nosotros los estudiantes latino americanos, ya que obtendríamos conocimientos mas avanzados, que nos permitiría tener un mayor acceso a empleos a nivel internacional.

    para concluir ratifico que dicha cumbre si me pareció importante que se haya llevado a cabo, porque es un escenario en donde se puede conocer la situación de los países, buscando una colaboración mutua a nivel continental. de igual manera es gratificante saber que se establecen nuevamente relaciones entre ESTADOS UNIDOS Y CUBA, lo cual quiere decir que esta cesando la intolerancia ante la diferencia de gobiernos entre ellos.

    ResponderEliminar
  3. la VII Cumbre De Las Américas Panamá 2015... ha sido una de las cumbre mas importante que se han realizado, catalogada así porque en ella participaron 33 presientes de estado de toda América latina; y resalto la participación por primera vez del presidente cubano Raul Castro y el regreso del gobierno venezolano a este tipo de reunión.. en esta cumbre se tocaron temas de gran polémica como la situación que viven millones de venezolanos aunque falto mayor compromiso de parte de los mandatarios para intervenir en este conflicto..la comunicación establecida entre EE.UU Y CUBA..entre muchos mas

    ResponderEliminar
  4. Coincido con ustedes en que las conclusiones de VII Cumbre De Las Américas son trazadas alrededor del proceso de paz en Colombia, las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, además, entre Estados unidos y Venezuela; sin embargo, por no haberse firmado un acta vinculante entre los estados participantes, personalmente me quedo con el anuncio del presidente Estadounidense, BARACK OBAMA, sobre la apertura de un programa de becas a estudiantes latinoamericanos que quieran terminar sus estudios académicos en lo Estados Unidos.
    Gracias a todos por participar.

    ResponderEliminar
  5. Sin lugar a duda, el anuncio hecho por el presidente Barack Obana, en la VII Cumbre De Las Américas, acerca del programa de becas para jóvenes latinoamericanos en universidades estadounidenses, en mi opinión pienso que esta fue una de las partes mas importantes y productivas de la Cumbre, eso si, sin desestimar a las demás partes, es importante puesto que la Educación es la base que todos necesitamos para ser personas capaces de enfrentarnos al mundo con la mejor herramienta que es la educación, ya que de allí se desprende nuestra conducta, nuestro actuar a lo largo de la vida.
    Este programa es parte de la iniciativa de Jóvenes Lideres de las Américas, el cual ofrecerá mas de 250 becas todos los años para estudiantes latinoamericanos, esto se hace con el fin de que los jóvenes puedan por su parte desarrollar planes de negocios e iniciativas enfocadas en el emprendimiento y el uso de la tecnología, que sin duda es una herramienta de vital importancia actualmente, ya que nos facilita muchas cosas, entre ellas la comunicación, "Pensando global-mente"
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  6. Pienso que la cumbre de las Américas, fue muy representativa en la historia de las relaciones regionales, y la construcción de un nuevo esquema de relaciones diplomáticas, hablando específicamente de las relaciones entre cuba y estados unidos. Estoy de acuerdo que fue un gran avance ya que ambos estados concluyeron que con respeto, civilidad se puede lograr una relación de amistad entre estos pueblos.

    ResponderEliminar
  7. OSCAR TETAY JIMENEZ1 de junio de 2015, 18:43

    fue una de las citas continentales que ha concentrado mayor atención en los últimos años. Se trató de la primera oportunidad en que el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el gobernante cubano Raúl Castro se encontrarían desde el anuncio del 17 de diciembre pasado sobre el inicio de conversaciones para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Por ello, había altas expectativas tanto sobre los resultados del acercamiento entre La Habana y Washington, como sobre las señales que emanaran de la cumbre respecto de problemas que afectan a la región, como la desaceleración económica o las crecientes amenazas a la democracia.

    ResponderEliminar
  8. HEINER SALÓM HERNANDEZ1 de junio de 2015, 18:44

    Es evidente que la decisión de la Casa Blanca de cambiar su estrategia de acercamiento a la isla, después de más de cinco décadas, favoreció un nuevo clima entre ambos países y marcó la cumbre. Sin embargo, para lograr un cambio real no bastan los gestos diplomáticos sino que deben ser seguidos por una agenda de acciones concretas, que efectivamente favorezcan que el régimen cubano dé pasos efectivos en favor de la libertad política y económica. La administración de Obama ha impulsado una serie de cambios hacia la isla; incluso, durante la cumbre dijo que le había solicitado al Congreso de su país terminar con el embargo económico impuesto a Cuba; también evalúa retirarla de la lista de promotores del terrorismo.

    ResponderEliminar
  9. MARIANN MAESTRE PAJARO1 de junio de 2015, 19:33

    si bien no hubo un resultado concreto en bajarle la intensidad al enfrentamiento entre EE. UU. y Venezuela, el otro conflicto que se preveía aflorara en la reunión del istmo, luego de que el gobierno de Obama dijera que Venezuela es una amenaza para la seguridad de su país, la oportunidad sirvió para que los adversarios bajaran un poco los guantes. En las previas, Maduro había endurecido su discurso antiestadounidense y, en la clausura del evento, los presidentes Rafael Correa (Ecuador), Cristina Fernández (Argentina) y Evo Morales (Bolivia), lo respaldaron, al exigir la derogación del decreto que Obama emitió en marzo pasado al respecto. Funcionarios norteamericanos y el propio Obama aclararon que la declaratoria solo era un requisito para sancionar a siete funcionarios y no al pueblo venezolano. Al final, también Maduro aseguró: “estoy dispuesto a hablar con el presidente Obama sobre este tema, con respeto, cuando él quiera”. Lo claro también es que Obama consiguió consolidar su imagen de conciliación regional no solo frente a Cuba, sino con respecto al resto del continente.
    Los demás puntos de la agenda no pasarán a la historia.

    ResponderEliminar
  10. Sin lugar a duda, el anuncio hecho por el presidente Barack Obana, en la VII Cumbre De Las Américas, acerca del programa de becas para jóvenes latinoamericanos en universidades estadounidenses, en mi opinión pienso que esta fue una de las partes mas importantes y productivas de la Cumbre, eso si, sin desestimar a las demás partes, es importante puesto que la Educación es la base que todos necesitamos para ser personas capaces de enfrentarnos al mundo con la mejor herramienta que es la educación, ya que de allí se desprende nuestra conducta, nuestro actuar a lo largo de la vida.
    Este programa es parte de la iniciativa de Jóvenes Lideres de las Américas, el cual ofrecerá mas de 250 becas todos los años para estudiantes latinoamericanos, esto se hace con el fin de que los jóvenes puedan por su parte desarrollar planes de negocios e iniciativas enfocadas en el emprendimiento y el uso de la tecnología, que sin duda es una herramienta de vital importancia actualmente, ya que nos facilita muchas cosas, entre ellas la comunicación, "Pensando global-mente"
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. Mi Opinión acerca de las cumbres de las américas es bastante positiva ya que es el espacio donde las naciones americanas pueden llegar a consensos y solucionar hostilidades un ejemplo especifico es el apretón de mano entre Barack Obama y Raúl castro. Además de la socialización de las problemáticas que a quejan al continente

    ResponderEliminar