En el marco de la segunda unidad de nuestro curso de Legislación Internacional, que contiene el tema de los sujetos del Derecho Internacional, nos aborda la duda sobre el posible estatus de sujeto internacional de Las FARC.
¿Reúnen Las FARC las condiciones para acceder al estatus de Beligerancia?
En aras de apoyar un hipotético debate, he subido un breve vídeo del diario El Espectador, en el que el Presidente Juan Manuel Santos, en 2011, hace algunas declaraciones luego de reconocer el conflicto armado en Colombia.
Participa manifestando tu opinión.
El presente Blog es un espacio dispuesto para el flujo de la información, la participación de los estudiantes, el debate y las reflexiones que atañen a la cátedra de Legislación Internacional de la Universidad De La Guajira - Extensión Maicao; contiene la guía del estudiante, temas del contenido del programa, enlaces a artículos y noticias de actualidad internacional. Profesor: Jean Luis Nieves A. Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Docente Universitario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
sobre esta pregunta puedo aportar que las farc aun no reúnen todos los requisitos de beligerantes por que aun no tienen uno de sus miembros en el poder estatal ni tampoco ninguno de estos a ocupado un puesto politico.
ResponderEliminarCOMENTA: HEINER HERNANDEZ
NEGOCIOS INTERNACIONALES
3 SEMESTRE
GRUPO: B1
Estoy de acuerdo, creo que Las FARC no cumplen con los requisitos para que les sea reconocido el estatus de beligerancia, sin embargo, las condiciones que señalas en tu aporte no se ajustan a las condiciones establecidas por Los Convenios De Ginebra, estas condiciones se pueden resumir así:
Eliminari.Que las agrupaciones subversivas estén organizadas y tengan una línea de mando responsable.
ii.Que las organizaciones subversivas ejerzan dentro del Estado en conflicto, un control territorial.
iii.Que los insurgentes respeten las normas del Derecho Internacional Humanitario.
Por supuesto, ampliaremos lo anterior en clases.
Las condiciones establecidas en el derecho internacional:
ResponderEliminar1. control total territorial
2. ejecución de actos de gobierno
3. escala jerárquica, respeto a las leyes y costumbres de las guerras
Son muy importantes para que el estado considere a un grupo armado como beligerante; con respecto a las FARC, jamás podrán ser considerado como beligerantes por: NO RESPETAN LAS LEYES, ASESINAN, SECUESTRAN, ABUSAN SEXUALMENTE DE LAS MUJERES EN ESPECIAL A LAS MENORES DE EDAD, esta lista se extiende aún más, estas son las principales razones para considerar que las FARC son un grupo terrorista.
Pero ¿Cómo es posible que países como en el caso de Venezuela, sugieran a los gobiernos extranjeros que descarten de la lista de las organizaciones terroristas a las FARC?
Estas son propuestas muy absurdas, que jamás deberían plantearse, creo que con la anterior sugerencia que el gobierno de Venezuela manifiesto, dan por entender que están apoyando todas las acciones que realizan las FARC en nuestro país. Bueno ese es su punto de vista, pero no lo comparto como el colombiano que soy. ¿Y usted?
las FARC no puede ser considerado como un grupo beligerante como un grupo beligerante por el hecho de que no cumplen con los requisitos básicos generales del conflicto; persiguen uno fines, pero no emplean el medio necesario para conseguirlos.
ResponderEliminarlas FARC asesina, secuestra, hace múltiples atentados, no respetan las leyes internacionales. si a las FARC se le otorgara el estatus de beligerancia no podrían ser jugadas de acuerdo a las leyes colombianas, sino alas norma internacionales.
el hecho de que posean una jerarquía y unas armas no los convierte en grupo combatientes, el presidente juan manuel santos al reconocer el conflicto armado no esta en ningún momento otorgando estatus de beligerancia, mientras que este grupo no cumpla con los requisitos del conflicto tales como respeto a las costumbres de guerra, las leyes internacionales entre otro jamas se les podrá reconocer como sujeto de derecho internacional.
las farc no le pueden dar un status o reconocerlo como grupo beligerente ya que es un grupo que no reune los requisitos como el dominio real y efectivo y debe obtener un reconocimiento juridico internacional ademas este grupo es ilegal ya que viola los derechos humanos y hecen actos delicuenciales como son secuestro extorcion y narcotrafico ademas es un conflicto interno que se ha venido dando desde muchos años y que a arebatado la vida de muchas personas
EliminarConsideró que las FARC, aun no cuenta con las condiciciones para ser reconocido como un grupo beligerante, ya que no posee un territorio propio donde el estado y sus fuerzas no puedan entrar; Tampoco cumple las normas del DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ni con los estatutos o requerimientos del CONVENIO DE GINEBRA en donde se prohíben los atentados contra la vida y la integridad corporal-personal, la toma de rehenes, entre otros. Esta organización guerrillera que para el país es tildada como narcoterroristas, por su financiación por parte de narcotraficantes y por los actos cometidos contra el estado y la población civil.
ResponderEliminarLAS FARC no es un movimiento BELIGERANTE debido a sus acciones criminales y des humanitarias, que se basan en el secuestro, la tortura,masacres e insurgencias que incrementan la violencia y la inseguridad en la nación.
El ESTADO colombiano no las ha reconocido como " un estado, dentro del estado", es decir, para el gobierno estos ( las farc) no poseen una organizacion política interna, jerárquica, porque no respetan los códigos de éticas dentro de la guerra, quizás sea necesaria una humanización del conflicto, de ambas partes que induzcan a una verdadera paz.
Según el (DIP) para que las farc sean reconocidos es necesario que se les de reconocimiento jurídico a nivel internacional; estos no ha sido posible gracias a que 34 paises, lo consideran como un movimiento revolucionario de guerrilla insurgente, organización bandolera de personas rebeldes y terroristas, que privan de su libertad a cualquier individuo que estorbe a su paso. Es ilógico que el gobierno de HUGO CHAVEZ haya querido que se reconocieran como beligerantes; que ha hecho esta organización " para llegar a ese escalafón".
Por mi parte me atravesar a decir que es peligroso darle ese termino de beligerancia, ya que en términos de derecho internacional, permitiría a los terroristas obtener apoyo y reconocimiento externo, lo que les daría derecho a tener representaciones diplomáticas y apoyo financiero internacional de manera legal.
En conclusión puedo decir que es indudable que existe un conflicto, que indiscutiblemente ha sumido al pueblo COLOMBIANO a vivir sumiso y oprimido a la guerra; pero ¿ por que las fuerzas revolucionarias atentan contra la población civil?, acaso no ha sido el desplazamiento, la mutilación de personas por minas antipersonales, el secuestro y el homicidio de personas inocentes consecuencias de sus actos; una atroz manera de conseguir obtener el poder; no son formas de violencia o vulneración de los derechos el reclutamiento de menores, el abuso sexual y psicológico de niñas y adolescentes y el aborto forzado, por ende debido a sus acciones perpetuadas que demuestran que dicha organización ejerce el terrorismo en todas sus formas; me permito determinar que no son un grupo beligerante.
ALDAIR MARQUEZ TOVAR
las farc no le pueden dar un status o reconocerlo como grupo beligerante ya que es un grupo que no reúne los requisitos como el dominio real y efectivo y debe obtener un reconocimiento jurídico internacional además este grupo es ilegal ya que viola los derechos humanos y hacen actos delincuenciales como son secuestro extorción y narcotráfico además es un conflicto interno que se ha venido dando desde muchos años y que a arrebatado la vida de muchas personas
ResponderEliminarlas FARC de ninguna manera puede ser considerada un grupo beligerante ya que no cumple la condicion mas importante que es respetar las leyes ( los derechos humanos) y costumbres de guerra, es notorio que ellos asesinan secuestran, ademas reclutan jovenes para que hagan parte de sus filas militares. LAS FARC NO ES, NI SERA UN GRUPO BELIGERANTE.
ResponderEliminarluego de haber visto el video y depues de haber leido algunos comentarios pienso que las FARC no cumple ninguno de los requisitos para acceder a el estatuto de beligerancia ya que para eso debe tener una linea de alto mando responsable, debe controlar parte del territorio y lo mas importante debe respetar y aplicar el derecho internacional humanitario, si bien sabemos las FARC son un grupo que no respeta la vida de las personas ya que las secuestran, las matas e incluso realizan multiples atentados, personal mente pienso que las FARC puede ser considerado como insurrecto ya que estos son una parte de la poblacion civil que se levanta con arma ante el estado irrespetando el derecho internacional humanitario, la FARC hasta el son de hoy no ha conseguido ser reconocido como beligerante ya que ellos no quieren someterse a las leyes y normas que rige nuestro pais ademas ellos quieren ser reconocidos como beligerante y a su vez quieren crear sus propias normas cosa que el pais no permite.
ResponderEliminarWENDY MEJIA
NEGOCIOS INTERNACIONALES
GRUPO DE LA NOCHE
estoy de acuerdo con mi compañera wendy mejia ya que la farc es un grupo terrorista que se levanta con arma ante el estado irrespetando la vida de los seres humano, para ser mas claros la farc nunca llegara a ser considerado como beligerantes ya que para eso ellos debes cumplir ciertos requisitos y pasar por un proceso y la farc no aceptara esas condiciones ya que ellos solo quieren tener un control absoluto creando sus propias leyes y normas y lo mas importante no quieren aplicar ni respetar el derecho internacional humanitario
EliminarPrimero porque no es una categoria del derecho internacional publico, pues non cumple con los requisitos requeridos, por ejemplo: las Farc a la hora de infundir miedo a los colombianos secuestrando, estan irrespentando al derecho humanitario. Por ende no tienen un mando responsable a la hora que sea vemos como secuestran a sus victimas o las matan. Por tal razon sus operaciones no son sostenidas ya no se sujetan al leyes impuestas por el gobierno. Todas las antes mencionadas son las pertenecientes a los NO beligerantes. Por eso las farc no son Beligerantes.
ResponderEliminarestoy de acuerdo que la FARC no hace parte del estatus de beligerancia,primero porque no hace parte del derecho internacional ya que ellos como grupo no tienen todavia los requisitos para pertenecer a este grupo de beligerantes ellos no tienen creado su territorio y a parte de eso realizan cualquier tipo de crimen atroz
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con la intervención del presidente Santos, que el grupo guerrillero de las FARC no puede ser considerando como un grupo beligerante
ResponderEliminar1. porque es un grupo narcoguerrillero que esta envuelto en el trafico y fabricación de droga.
2. Violan los derechos humanos, a través de secuestros, extorsión, reclutamientos a menores.
3. Por no tener un territorio estable y a la luz publica.
Estas son algunas de las razonas por la cual la FARC no se ha consagrado como un grupo beligerante, ya que incumple con todos los requisitos necesarios para obtener el titulo de sujeto del derecho internacional..y ademas de esto no es reconocido con este status ante las demás naciones.
Ese Status no le ha sido reconocido a la guerrilla colombiana a nivel internacional más bien han sido declaradas comoterrorista. En el Derecho Internacional Público la Beligerancia es "el reconocimiento por los Estados, que dentro de algún país existe una situación de guerra civil". Eso daría como resultado conferir a los insurrectos una situación de facto con respecto a los derechos y deberes de la guerra legal y el "derecho" a gobernar los territorios que queden bajo su control.Si Venezuela y Ecuador le reconocieran a nivel internacional ese status de beligerancia a las FARC significaría que les están dando apoyo material,político ,moral o económico a las fuerzas insurgentes,y eso sería legitimarla Todo ello podría traer consecuencias profundas en la relaciones con los países que apoyen a los rebeldes, pues esto se considería como un acto hospitalcontra Colombia y conduciría a la ruptura definitiva de relaciones diplomáticas y se podría generar hasta un conflicto internacional.Como dicen los cristianos no se le puede "prender una vela a Dios y otra al Diablo"
ResponderEliminarOlvidaba decirte que las FARC ,no tienen el apoyo del pueblo...millones de colombianos salieron en dos oportunidades a la vía pública para protestar a través de marchas ,por el dolor y muerte que han sembrado en nuestro país
Las FARC ( Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) como su nombre lo indica son grupos revolucionarios,son grupos violentos capaces de intimidar a las personas. Utilizan la violencia como medio para conseguir sus fines y propósitos. Esto no esta permitido dentro de los grupos que se les considera como Beligerantes y por ende no se les puede llamar asi. Las FARC no cumple con los requisitos para que se les pueda otorgar el status de Beligerancia debido a que son muchos de los actos inhumanos que estos ejecutan como los secuestros, asesinatos, traficacion ilicita de drogas, atentados, etc. Todas estas acciones los excluye de manera inmediata dentro de lo que respecta a grupos de Beligerancia y ademas las FARC no tienen un control total del territorio sino que se encuentra en ciertas partes del pais. En conclusion estoy de acuerdo con lo dicho por el presidente Santos al reconocer a las FARC como un grupo narcoterrorista porque eso son lo que son y el hecho de que el mismo presidente halla reconocido que existe un conflicto armado no significa que se le otorgue el status de Beligerancia a las FARC.
ResponderEliminarANA MARIA RAMIREZ MONTES
ESTUDIANTE DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
SEMESTRE III
GRUPO I
Supuestamente es un grupo beligerante (pero existen tales requisitos que las farc no cumple ni respeta como lo es el Derecho Internacional humanitario y el control total de territorio entre otro no estoy de acuerdo con que sea reconocido como comunidad beligerante..
ResponderEliminar